Trabajar con el objetivo de generar una feliz convivencia para el equilibrio del sistema familiar y resolución de aspectos no resueltos.
QUE ES?
El Objetivo de la terapia familiar sistémica consiste en acompañar a las familias ante sus propias preocupaciones y dificultades, se trata de apoyar a cada miembro y al conjunto del sistema familiar para así potenciar los recursos y capacidades que cada familia posee, con la finalidad de mejorar así el bienestar emocional y social de la persona y su contexto familiar.
En MO Psicología, el trabajo con familias, se considera un imprescindible para la práctica de la psicoterapia infanto-juvenil y su máximo desarrollo. Considerando la participación de estas, como pilar fundamental para el buen desarrollo de la terapia.
PROBLEMATICAS
- Apoyo para identificar el lenguaje adquirido que está dañando la interrelación y potenciar la asertividad y tolerancia dentro de la convivencia.
- Superar inseguridades de cada uno, trabajando en autoconocimiento y desarrollo personal.
- Aprender técnicas de resolución de conflictos, de comunicación asertiva, negociación.
- Identificar situaciones no resueltas que estén manteniendo el conflicto entre la familia o alguno de los miembros.
- Identificar creencias disfuncionales y distorsiones del pensamiento preconcebidas, a menudo heredadas de generaciones atrás.
- Reconocer roles adquiridos, etiquetas y conductas que están influyendo de forma negativa en el conjunto familiar.
- Apoyo para superar trastornos emocionales como ansiedad, miedos y obsesiones
- Apoyo para vencer las dificultades por hiperactividad buscando el equilibrio
- Problemas de relación
- Problemas de familia
En MO Psicología, el trabajo con familias, se considera un imprescindible para la práctica de la psicoterapia infanto-juvenil y su máximo desarrollo. Considerando la participación de estas, como pilar fundamental para el buen desarrollo de la terapia.
FINALIDAD
¿Qué se pretende con un trabajo conjunto?
- Mejorar una comprensión hacia los menores y adolescentes.
- Favorecer un mayor manejo de habilidades de comunicación, empatía, respeto y aceptación de las características y necesidades individuales del otro.
- Conseguir un mayor autoconocimiento y el del resto de los miembros.
- Desarrollar inteligencia emocional y social
Si te interesa… Puedes ponerte en contacto ¡Aquí!